Pilates, un método de entrenamiento físico y mental creado a principios del sg XX en Alemania por Joseph Pilates. Une la fuerza muscular, la concentración, la respiración y la relajación, principios básicos en la preparación física durante el embarazo y la recuperación posparto.
Se basa en el trabajo central del suelo pélvico y del abdomen, musculatura encargada de mantener la postura, prevenir dolores de espalda y disfunciones de suelo pélvico.
Los beneficios durante el embarazo son innumerables:
- Aumenta la fuerza muscular
- Mejora la movilidad
- Mejora la postura
- Disminuye y previene dolores musculares
- Fortalece tu suelo pélvico
- Conecta con tu bebé
Los objetivos principales en nuestras clases son:
- Mejorar la capacidad respiratoria y preparar a la mamá para los pujos
- Mejorar la circulación y evitar la inflamación en las piernas
- Mejorar la motilidad intestinal y prevenir el estreñimiento
- Fortalecimiento muscular del suelo pélvico, abdomen y musculatura encargada de mantener la postura
- Fortalecer los brazos para las demandas del bebé
- Preparar las piernas para el aumento de peso
- Prevenir la diástasis abdominal
- Estimular el trabajo cardiovascular
- Relajación
Las sesiones pueden ser individuales o en grupo. Los grupos han de ser reducidos para poder adaptar los ejercicios a cada embarazada. Se combina teoría y práctica y al final del tercer trimestre nos centramos en dar movilidad a la pelvis para abrir el canal del parto, enseñar ejercicios para el momento de la dilatación y practicar el expulsivo.
Buscamos romper con el círculo: miedo-tensión-dolor, reducir las posibles molestias durante el embarazo y ayudar en la recuperación posparto, mas adelante en nuestras clases de pilates con bebé.
Recomendamos comenzar a partir de la semana 12, pero también se puede a partir del tercer trimestre.
Se tendrá en cuenta el trimestre en el que se encuentra la mama y todo el proceso del embarazo adaptando así los ejercicios.
Principios a seguir en una clase de Pilates para embaradas:
- No estar mucho tiempo tumbada boca arriba para evitar el Síndrome del decúbito supino
- No aumentar la presión intra-abdominal a la hora de realizar los ejercicios
- Buscar posturas que faciliten el expulsivo
- Movilidad de la columna
- Dar conciencia de la musculatura profunda del abdomen y del suelo pélvico.
Las contraindicaciones para realizar Pilates durante el embarazo son:
- Incompetencia del cuello uterino
- Sufrimiento fetal
- Retraso del crecimiento fetal
- Riesgo de parto prematura
Lo más importante es que se realice el ejercicio bajo la supervisión de fisioterapeutas especializados y siempre con aprobación previa de su médico.
Nuestra clínica cuenta con una unidad de suelo pélvico formada por fisioterapeutas expertos en uroginecología y obstetricia y fisioterapeutas especializados en el Método Pilates que además imparten cursos de formación en este campo para fisioterapeutas a nivel nacional e internacional.
Si quieres más información acerca de nuestras clases no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Laura Calzado
Fisioterapeuta especializada en uroginecología y obstetricia
lauracalzado@lcfisioterapia.com